Entradas

De España al Pasaje con “Dicha y desdicha del juego...”

Imagen
  13 de Agosto de 2025  El sábado a las 20 en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, se ofrecerá “Dicha y desdicha del juego y devoción de la Virgen”, una obra de Ângela de Azevedo que llega desde España. Con adaptación y dirección de Julieta Soria, y las interpretaciones de Juan Cañas, Ernesto Arias, Carolina Calema, presenta al Demonio y a la Virgen, inmortales ludópatas, que se juegan la salvación o condena de la humanidad. Los protagonistas de su partida son María, Felisardo, Violante y Fadrique, dos parejas amorosas quienes habrán de jugárselo también todo para vencer los obstáculos, salvarse y alcanzar sus deseos. Una puesta en escena lúdica y fresca con tres actores que juegan a ser nueve personajes sobre un tablero teatral, entre dados, fichas, marionetas, humor, azar y música. Fuente: EL DIA

Otra partida: “Puzzle”, con dirección de Paula Boero, vuelve a La Mercería

Imagen
  13 de Agosto de 2025 “Puzzle”, obra de Omar Lopardo, regresa a La Mercería, 1 entre 36 y 37, para presentarse este viernes a las 21. Con dirección general de Paula Boero, incluye las actuaciones de Horacio Martinez y Omar Musa y luces de Rocío Tasca. En esta historia, dos hombres se encuentran ante un banco de alguna plaza. Ambos dicen haberlo alquilado ese exacto día para contemplar la salida del sol. Discuten, y al hacerlo, descubren asombrados que no saben nada de sí mismos, pero lo saben todo del otro. Ansiosos por conocer sus identidades, las construyen, revelándose los secretos más recónditos, armando mutuamente el rompecabezas de sus vidas. Un relato planteado desde el absurdo sobre un tema que toca el drama: la fragilidad de la identidad humana. Tras el reestreno, “Puzzle” continuará ofreciendo funciones durante todos los viernes de agosto en la misma sala. Reservas por Alternativa Teatral. Fuente: EL DIA

La compañía Humorísimas celebra sus 22 años de transformismo y humor

Imagen
  13 de Agosto de 2025  Con nuevo espectáculo, Humorísimas, compañía de transformismo y humor, celebrará este fin de semana sus 22 años de shows y diversión. La cita será el sábado a las 22 en el Centro Cultural Buena Vista, 51 entre 18 y 19. La cita será el sábado a las 22 en el Centro Cultural Buena Vista, 51 entre 18 y 19. La nueva propuesta de la compañía que se ha convertido en un referente del arte del transformismo en la Ciudad incluirá música, comedia, stand up, animación, personajes de la farándula, lip sync y veloces cambios de vestuario, además de una alta dosis de brillos y glamour. Fuente: EL DIA

Las Gyldenfeldt traen su ópera disidente: “Como respetamos y amamos esa tradición, la queremos viva”

Imagen
  Las gemelas no idénticas traen a La Plata “Ópera Queer”, espectáculo galardonado con la Estrella de Mar 2025: otra manera, juguetona y rupturista, de abordar la música académica Pedro Garay  11 de agosto de 2025   De chicas, las gemelas Ferni y Luchi De Gyldenfelt se disfrazaban y cantaban la música de sus óperas preferidas. Era un juego, pero ese juego evolucionó, creció con ellas mientras se formaban como artistas, y jugando llegaron a “Ópera Queer”, el show de ópera disidente ganador del Estrella de Mar de este año, que se verá en La Plata este viernes. Un espectáculo que discute la herencia cultural musical de los últimos 200 años a través de una mirada disidente. “‘Ópera Queer’ es muchas cosas, pero para nosotras, en algunos momentos, es el cuarto de casa de mamá, cuando no estaba porque se iba a trabajar y la Luchi bajaba de la escalera con una sábana y cantaba la escena de ‘Lucia de Lammermoor’: ella era la diva y yo le hacía los coros, los roles coprotagóni...

"El Principio de Arquímedes" llega al Teatro Estudio

Imagen
  NOVA Show, 4 de agosto de 2025 La obra "El Principio de Arquímedes" se presentará el domingo 10 de agosto a las 18.30 en el Teatro Estudio, ubicado en calle 3 al 386, entre 39 y 40. Esta obra de teatro catalana contemporánea, escrita por Josep Maria Miró, explora el dilema entre la libertad y la seguridad en la sociedad actual. En ella se reconoce un gesto aparentemente inocente de un profesor de natación hacia un niño desata una escalada de suposiciones, recelos y desconfianza entre padres, profesores y la comunidad. La obra analiza cómo el uso irresponsable de las redes sociales puede generar presión para tomar partido y cuestionar la verdad.  El elenco está conformado por: Carolina Cremonte Bressán, Nahuel López, Juan Patricio Nievas, Edgardo Sancho, bajo la dirección de Sara Mon. Y el vestuario y escenografía de Alejandro Mateo, la iluminación de Juan Camilletti y además la música original y efectos sonoros de Osvaldo Aguilar.  Las entradas las pueden adquirir en Te...

Martín "Campi" Campilongo: un maestro del humor y la actuación llega al Coliseo Podestá

Imagen
  NOVA Show, 6 de agosto de 2025 Martín "Campi" Campilongo presentará su unipersonal este sábado 9 de agosto a las 21.30 en el Teatro Municipal Coliseo Podestá, ubicado en calle 10 733. "Monólogos Argentinos" es un espectáculo que promete hacer reír y emocionar al público con seis de sus personajes más queridos. Con más de 25 años de trayectoria en televisión, teatro y cine, "Campi" es uno de los humoristas y actores más versátiles y reconocidos de la Argentina. Su carrera llena de éxitos comenzó en el programa televisivo "Nico" (Telefe, 1995) pero alcanzó gran popularidad en "Videomatch" y "Showmatch", donde brilló con recordadas imitaciones y personajes como "Jorge", el vecino auténtico que decía lo que todos pensaban, y "El Licenciado Montalbán", entre otros. También ha participado en exitosas ficciones como "Los Roldán" (2004) y "Mujeres de nadie" (2007). Se lo puede definir como un ...

Josefina Cañón Martínez: “La Leona es una historia de lucha”

Imagen
  Entrevista La obra retrata con crudeza y sensibilidad la historia de una madre atravesada por la marginalidad, el coraje y la urgencia de cuidar. 08/08/2025  El sábado 16 de agosto a las 21 horas en Teatro Estudio y por tres funciones, llega La Leona, escrita y dirigida por Gastón Marioni y protagonizada por Josefina Cañón Martínez, que regresa a la escena platense. Con ella hablamos para saber más de esta propuesta intensa, actual y profundamente humana. —¿Cómo están siendo los preparativos? ¿Qué tipo de preparación por ahí diferente estás teniendo para La Leona? —En principio muchas horas de entrenamiento de boxeo, porque La Leona como un poco muestra su flyer, es una boxeadora y bueno, eso fue lo primero que tuve que adquirir físicamente para poder darle vida a esta mujer, así que eso es algo de lo atípico, digamos, podría decirse, por lo menos en mi entrenamiento, si bien yo ya venía preparada físicamente, porque vengo del palo de la danza y de la acrobacia y demás, no d...